Seguramente quieres conocer todo sobre la cucaracha alemana y no has encontrado aún la información que necesitas en concreto para esto. Pues, no tienes que buscar más, porque todo lo que necesitas saber acerca de la cucaracha alemana está en este artículo.
Aquí aprenderás muchas cosas interesantes sobre este insecto tan curioso y a la vez temido por la mayoría de las personas en todo el mundo. Y, para ello, solo tienes que poner mucha atención, y así no dejarás pasar ningún detalle en tal caso.
Antes que nada, tienes que saber que la cucaracha alemana tiene mucha similitud con la cucaracha alemana, y es por eso que se suelen considerar casi como de la misma especie. Pero, esta tiene variadas características muy diferenciales.
¿Qué es la cucaracha alemana?
Prácticamente, a la cucaracha alemana la puedes encontrar en cualquier parte del mundo, ya que, por denominarse alemana, no quiere decir exactamente que habitan sólo en el país alemán. Esto es más bien como una denominación de origen.
Por eso, suele ser muy común en los Estados Unidos principalmente. Tiene algunos datos curiosos que puedes conocer, como:
- Tiene una forma oval.
- Su color es marrón o un marrón oscuro.
- Tiene seis patas.
- Posee alas desarrolladas, en cucarachas adultas.
- Tiene dos antenas.
- Pertenece al reino Animalia.
- Es de Filo Arthropoda.
- Pertenece a la clase insecta.
- Es de orden Blattodea.
- Es de familia Blattellidae.
- Su especie se denomina Blatella germánica.
Perteneciente a la parte de insectos, la cucaracha alemana suele ser de muy poco tamaño a la vista humana. Sin embargo, en el sentido de la vista de insecto, es uno de los más grandes que puedes conocer, en comparación con otros mucho más pequeños.
Reproducción de la cucaracha alemana
La cucaracha alemana hembra suele producir una cápsula de color marrón claro con forma de una cartera, que tiene un tamaño de un cuarto de pulgada de largo, y tiene en sí dos filas repletas de huevos.
El desarrollo que tiene una cucaracha va desde el huevo, la ninfa y hasta la etapa adulta, en donde su tiempo de vida no es muy prolongado en comparación con otros tipos de animales.
Cuantos huevos pone una cucaracha alemana
Cada una de las cápsulas, también conocidas como ootecas, que es provista por una pared resistente y gruesa, tiene de longitud aproximadamente seis milímetros, contenida al mismo tiempo de entre veinticinco y treinta huevos, pudiendo llegar a los cuarenta y ocho como máximo.
Pero, a diferencia de otras cucarachas, la alemana suele transportar con ella hasta antes de que los huevos justamente eclosionen.
Cuánto dura la reproducción de las cucarachas alemanas
La cucaracha alemana hembra puede producir de cuatro a ocho ootecas en aproximadamente un mes de intervalos. Estos huevos se desarrollan mejor al cabo de dos o cuatro semanas después de la producción.
Estas ootecas suelen ser ocultas por las mismas cucarachas próximas a una fuente de alimento, en la que las ninfas deberán eclosionar y madurar de cinco a siete veces para llegar a la madurez correcta.
[irp]
El tiempo de reproducción se debe cumplir bajo una temperatura de veinticinco grados centígrados, alcanzando su madurez al cabo de tres meses y medio, dependiendo este mismo intervalo a la temperatura a la que se exponga.
Al igual que muchos otros insectos o animales, las cucarachas, en este caso la alemana, cumple con un ciclo de reproducción y de vida exacto, y que solo varía dependiendo de las condiciones en las que esta misma se reproducirá, y vivirá generalmente.
Características de la cucaracha alemana
Una cucaracha alemana se puede distinguir por sus características, siempre y cuando las conozcas muy bien. Es por eso que te dejaremos ahora algunas de las características más notables e importantes de las cucarachas.
Solo tienes que poner atención, y de la misma forma lograrás diferenciar una cucaracha alemana de una de madera, americana, entre otras.
Tamaño
El tamaño que tiene una cucaracha alemana puede variar, pero no paso de los diez o quince milímetros, o de la media o cinco octavas de pulgadas. Y, otras características que puedes combinar con el tamaño son:
- Color pardo amarillento.
- Dos franjas oscuras ubicadas en la zona del pronoto de la cucaracha alemana.
- Alas muy bien desarrolladas en las hembras y machos.
- Tiene la capacidad de trepar sin dificultad por las superficies verticales, lisas y rugosas.
- Posee generalmente dos pares de alas, pudiendo faltar o ser reducidas al mismo tiempo.
- Las alas anteriores tienen venación y son coriáceas, solapadas en la línea dorso central.
- Las alas posteriores son membranosas, y se pliegan por abajo de las anteriores.
- Tienen antenas multisegmentadas largas, con un aspecto como de látigo.
Así como varía el tamaño de la cucaracha alemana, también puede desplazarse por diversas partes del mundo, variando en ambiente, pudiendo adaptarse muy bien.
Alimentación
La cucaracha alemana es prácticamente omnívora, y tiene piezas bucales que se adaptan especialmente para morder. Tienen tarsos con cinco segmentos. Su metamorfosis es incompleta, con una fase de huevo a ninfa.
Una cucaracha alemana es un vector muy posible de enfermedades como la gastroenteritis, poliomielitis, disentería, fiebre y tifoidea. En su dieta se incluye:
- Sustancias en proceso de fermentación.
- Vendajes contaminados de tipo sépticos.
- Cuero.
- Papel pintado.
- Alimentos para el consumo humano.
- Heces.
- Pergaminos.
- Cabellos.
- Libros
- Harinas.
- Dulces.
- Pasta de dientes.
Por consumir alimentos que son de uso humano, una cucaracha puede contaminar los mismos con solamente pasar sobre ellos. También les puede quitar el sabor, volviéndolos desagradables al gusto por el olor que las mismas despiden de sus cuerpos.
Tiempo de vida
El tiempo de vida de una cucaracha alemana adulta puede ser de doscientos a cien días aproximadamente. Pero, todo depende del clima o el ambiente en el que la misma se encuentra viviendo, pudiendo ser este tiempo de vida prolongado o disminuido de pronto.
El tamaño pequeño que le ayuda a la cucaracha alemana ocultarse puede ayudar mucho a que está viva por más tiempo.
Una cucaracha alemana suele habitar en lugares húmedos y cálidos, como los baños, cocinas u otras áreas en donde las personas suelen beber y comer. Además, una cucaracha puede vivir al menos tres o dos meses sin probar alimento para ella, no siendo así sin probar agua.
Insecticida para cucaracha alemana
Siempre es bueno contar con la opción de un buen insecticida para eliminar las cucarachas definitivamente. Por eso, estos son algunos de los insecticidas que puedes probar en este caso.
Aerosoles para descarga superficial
La mayoría de los ootecas o insectos suelen estar ocultos de forma increíble. por eso, el insecticida que uses deben ser situados alrededor y en los refugios ante todo el período en que la especie se desarrolla especialmente.
Para reducir la invasión, el insecticida tiene que permanecer en ese lugar indicado, hasta que las ootecas eclosionen en su totalidad.
Aerosoles con descarga espacial
También se requieren siempre tratamientos periódicos, al menos hasta que la invasión de cucarachas se ponga en control. Se aplicará posteriormente los tratamientos para mantenimiento espaciados mayormente, para mantener el límite ante la infestación.
Al inicio podrás observar la eliminación masiva de las ninfas y adultos, observándose de vez en cuando solamente algunas de las ninfas jóvenes.
Insecticidas y sebos
Los cebos siempre son indicados para colocar controladamente los insecticidas formulados, como los alimentos de mayor atracción para las cucarachas. Situándose en áreas especialmente infestadas, las cucarachas se comerán los alimentos, ingiriendo el insecticida.
Son indispensables los cebos para la medida adecuada de control continuado de cucarachas por periodos más prolongados, pudiendo ser combinados con aerosoles de descarga.
Ahora que sabes cómo eliminar la cucaracha alemana, u otras que puedas, puedes seguir disfrutando de más información relevante en nuestro blog, en el cual aprenderás muchas más cosas interesantes.